Club Atlético Talleres

Cultura de la Provincia visitó la biblioteca de Talleres

La Biblioteca del Club Atlético Talleres fue la primera biblioteca popular de Paraná que funcionó en un club en la capital provincial. En el primer piso de la sede de Yrigoyen 593, este espacio cultural que atesora un fondo bibliográfico de 4.000 volúmenes, lleva casi tres décadas brindando servicios a socios y al público en general.

En el marco del programa “Club Literario”, Francisca D’ Agostino, secretaria de Cultura de la Provincia de Entre Ríos, y Juliana Viola, directora de Aportes, visitaron este valioso espacio cultural para la familia de Talleres. En el encuentro estuvieron la presidenta del CAT, Carina Ramos, y los vocales Cecilia Zacarías y Santiago Erguy Alcain, en tanto que por la Subcomisión de Biblioteca se hicieron presentes la presidenta María Rosa Giménez y la secretaria María Rosa Ramírez.

Las funcionarias realizaron una recorrida por las instalaciones y se interiorizaron respecto de las obras literarias y los géneros de los volúmenes. D’ Agostino reafirmó el acompañamiento del Gobierno Provincial, específicamente de las áreas pertinentes para dotar y sumar recursos y así trabajar en distintos avances tanto en la infraestructura del lugar, como en lo que refiere el material educativo y cultural.

La visita de la Secretaría de Cultura a la biblioteca del “Rojo” se forjó en el marco de la inauguración de la pileta climatizada, cuando el gobernador Gustavo Bordet se interiorizó respecto del funcionamiento en una amena charla con las representantes de este espacio cultural. 

El programa “Club Literario”, impulsado por la Secretaría de Cultura de la Provincia en conjunto con la EDER, tiene alcance provincial y busca fomentar la creación de bibliotecas dentro de las instituciones deportivas para ofrecer a los socios, socias e infancias del club una actividad cultural permanente dentro de la sede.

Por otra parte, la Comisión Directiva planificó mejoras edilicias en la biblioteca con el objetivo de refuncionalizar y mejorar el área para los socios y visitantes. Este proceso de remodelación de las instalaciones apuesta por mejorar la disposición del mobiliario, acondicionamiento y optimización del salón para añadir un área para lectura y actividades relacionadas con lo cultural.

Compartir:

Publicaciones relacionadas

Scroll al inicio