Club Atlético Talleres

HISTORIA

El Club Atlético Talleres fue fundado el 15 de mayo de 1907. Tiene su sede en calle Hipólito Irigoyen 593 de la ciudad de Paraná, Entre Ríos. En su momento, y mediante sus fundadores, se lo conoció como Talleres Unión Foot Ball Club, denominación que al principio de la década del ´30 cambió por la de Club Atlético Talleres.

 

Talleres nació por la voluntad de un grupo de 26 jóvenes criollos e ingleses, que fueron los ideólogos que escribieron la primera página dorada de un sueño que hoy transita 108 años de vida.

La primera reunión tuvo lugar en una casa situada en calle Monte Caseros al final, cerca de las vías. En 1940 llegó una demanda de desalojo de la empresa del ferrocarril de Entre Ríos y Talleres adquirió un local en calle Sebastián Vázquez y Libertad, donde se construyeron diversas instalaciones para la práctica de algunos deportes y distintos juegos de salón.

En 1944, Talleres dio el gran paso al adquirir el terreno ubicado en calle Feliciano e Irigoyen, lugar que hoy la institución luce con orgullo como sede social. La escritura se firmó el 31 de julio de ese mismo año. Meses después se iniciaron los trabajos de refacción del nuevo local, se construyó una cancha de básquetbol, cancha de bochas, colocación de pisos de mosaico, revoque de paredes, instalaciones eléctricas, baños y otras comodidades.

Llegado 1947, Talleres se había convertido en una institución pujante en la ciudad, en vigoroso progreso, lo suficientemente para dar otro gran paso en su vida institucional: adquirir un campo deportivo ubicado en Calle Nº 104 (hoy Toribio Ortiz).

La cancha de fútbol de Primera División quedó habilitada el 17 de junio de 1956 y en 1961 se construyó la nueva cancha cubierta para la práctica de bochas en la sede social.

Transcurrieron muchos años con aciertos y fracasos en los que Talleres se encontró en un estancamiento en cuanto a sus obras. Por este motivo un grupo de jóvenes talleristas, en 1982, comenzaron a trabajar en la integración del niño y la familia en la institución, siempre con la premisa de mejorar la infraestructura del club.

Ante el poco apoyo brindado por la Comisión Directiva de ese momento, estos jóvenes, decidieron encarar por cuenta propia un gran anteproyecto que encerraba la construcción de los natatorios, del gimnasio cubierto, modificación de la fachada, oficinas para el funcionamiento de la Comisión Directiva y Subcomisiones, poner en condiciones el Campo de Deportes de calle Toribio Ortiz y muchos sueños más, que hoy, varios de ellos son realidad y los socios los pueden disfrutar.

Referirse a Talleres es bucear en las profundidades más ricas de la historia de Paraná, es recordar gloriosas Épocas, tiempos lejanos que hoy, con el repaso de su desarrollo, acentúan el valor que tiene esta institución.

En el presente se ha apostado por proyectos más ambiciosos para el club, como la concreción de la cancha de sintético para el hockey sobre césped, la realización de un moderno gimnasio y varias mejoras de infraestructura como vestuarios y acceso a la sede social y al campo de deportes. Asimismo, se han reactivado el buffet del club, donde se ha logrado un lugar de esparcimiento para socios y no socios.

Talleres cuenta con una importante masa societaria que hace uso de las instalaciones en la práctica de deportes como básquet, vóley, hockey sobre patines, patín artístico, hockey en línea, softbol y hockey sobre césped. Las piletas son utilizadas por miles de personas en la temporada de verano y un quincho con todas las comodidades.

Actualmente el club es modelo tanto en su funcionamiento como en infraestructura, marcando tendencia. Después de una profunda crisis institucional y económica el CAT ha nacido nuevamente no solo en funcionamiento sino en ideas y ganas de trabajar en la apusta hacia la contención y el compromiso social.

Scroll al inicio