20/09/2022
Como parte de una política de inclusión y del compromiso social de la entidad, el Club Atlético Talleres se adhirió para formar parte del programa nacional “Hay Equipo” que busca garantizar el acceso de chicos entre 5 y 17 años a instituciones deportivas, ya que son consideradas espacios de pertenencia, recreación y desarrollo.
La Comisión Directiva del CAT presentó en tiempo y forma su documentación y manifestó su voluntad de formar parte del programa federal en todas las disciplinas deportivas (básquet masculino, básquet femenino, patín artístico, hockey sobre césped en ambas ramas, sóftbol, Escuela de básquet “Amigos” y Escuela de iniciación deportiva).
“Este programa es una puerta que se nos abre para captar ese semillero de gurises y que hasta hoy no hemos logrado motivar y activar en el deporte, focalizando en los deportes que particularmente menos atletas tienen. También para las chicas y los chicos es una oportunidad que no queden solamente con los deportes más populares”, expresó la presidenta de Talleres, Carina Ramos.
La dirigente explicó que “nosotros desde Talleres trabajamos mucho el tema de la cuota deportiva; la faz económica no es un impedimento de poder realizar un deporte en el CAT, pero si debemos trabajar en captar esa gurisada para ampliar las bases de categorías formativas”.
“En algunas disciplinas tenemos el cupo completo, pero en otras estamos necesitando motivar e incentivar a sumarse; por ejemplo, el hockey sobre césped masculino, como en la mayoría de los clubes de Paraná, no tenemos semillero, nos cuesta un montón que los varones se entusiasmen para practicar este deporte”, agregó Carina Ramos.
Hay que resaltar que en los últimos días se abrió la inscripción al programa a niñas, niños y adolescentes cuya madre, padre o tutor o tutora perciba la Asignación Universal por Hijo (AUH). El trámite para solicitar la beca deportiva debe ser realizado por la persona titular de la AUH desde la web oficial en este link: argentina.gob.ar/hayequipo/solicitud-del-beneficio-hay-equipo
¿Qué es el Programa “Hay Equipo”?
En un trabajo en conjunto, a través del programa nacional “Hay Equipo”, el Ministerio de Turismo y Deportes y el de Salud ofrecen un pase a los menores cuyos madre, padre o tutor perciba la Asignación Universal por Hijo (AUH) para cubrir el costo de diversas prácticas deportivas en todo el país.
Las personas beneficiarias deberán asistir, como mínimo, al 70% de las clases por mes para mantener el beneficio. Cada dos meses deberán solicitar la prórroga del pase, de lo contrario se discontinuará el beneficio y la vacante volverá a estar disponible.
Los clubes serán los responsables de llevar el registro de las asistencias y deben asentar tanto en una planilla física como en el sistema de gestión. Del listado de asistencia se desprenderá el monto que recibirán las instituciones por bimestre en función de los valores establecidos por el programa “Hay Equipo” para cada tipo de actividad deportiva y su respectiva carga horaria.