Seguinos en las redes sociales!

Facebook Twitter
Publicidad
Publicidad
Publicidad

Basquet Masculino

14/12/2022

Sebastián Trinadori, figura del seleccionado entrerriano en el Argentino U15

Sebastián Trinadori, figura del seleccionado entrerriano en el Argentino U15

El pasado domingo finalizó el Campeonato Argentino Masculino de la categoría U15 en el cual el Seleccionado de Entre Ríos obtuvo un valioso segundo puesto en la ciudad de Rosario. El capitán del representativo “panza verde” fue el jugador del Club Atlético Talleres, Sebastián Trinadori, quién cumplió una muy buena actuación individual para liderar a su equipo en el certamen.

El armador surgido de la cantera del CAT fue el capitán del elenco dirigido por Nicolás Giorello, que terminó con récord de cinco victorias y apenas una derrota, justamente en la definición por el título frente a su similar de Córdoba (66-77). Trinadori aportó 17 puntos en la final y fue el goleador entrerriano.

“Sebi”, que había sido capitán del seleccionado paranaense U15 que logró el título provincial, promedió 16.4 puntos en los cinco partidos del Campeonato Argentino. Sin dudas, se trata de otro gran paso en la prometedora carrera de un joven con gran espíritu de progreso deportivo en base a entrenamiento y conocimiento del juego.

En su regreso a la capital provincial, habló con el Departamento de Prensa del CAT, contó sus sensaciones de lo que dejó la experiencia en el evento nacional y lo que significó la capitanía. Además, agradeció a la familia de Talleres por el cariño permanente y el seguimiento de sus actuaciones.  

 

- ¿Cómo ha sido la experiencia de haber representado a Entre Ríos por primera vez?

- La verdad que fue una experiencia muy linda, emocionante saber que estas representando a toda una provincia y saber que todos iban a estar apoyando al equipo. Al principio no caía y después con el paso de los días, estaba por llegar la concentración y empezaron los nervios de que íbamos a representar a toda una provincia, que detrás tendríamos mucha gente alentando para que nosotros podamos hacer el mejor torneo posible. Fue muy lindo y emocionante, yo en lo individual estaba muy contento.

- ¿Cómo fue llevar la capitanía y la responsabilidad que eso conlleva?

- Haber sido capitán también fue una sensación hermosa. Cuando llegamos a la primera práctica los entrenadores dijeron que lo iban a elegir y en el último entrenamiento nos iban a decir quién sería. Yo en todas las prácticas traté de alentar a todos mis compañeros, les salgano no las cosas iba a estar apoyando.

Antes de viajar a Rosario me comentaron que yo iba a ser capitán. Me puso muy contento, fue un rol importante y también saber que los entrenadores confiaban que yo lo podía hacer; eso me puso muy contento. Después traté de hacer lo mejor posible para alentar y siempre ir adelante para hacer el mejor torneo posible.

- ¿Qué análisis hicieron del torneo como grupo con el cuerpo técnico?

- El balance que hicimos fue muy positivo ya que salimos subcampeones. El objetivo era   ir al torneo y hacerlo de la mejor manera y creemos lo hicimos así. El objetivo de cada selección es llegar a la final y nosotros estuvimos allí y de la mejor manera, dejando afuera al local (Rosario) en un partidazo que eso nos dio mucha confianza a la hora de enfrentar la final, habíamos eliminado a un rival muy duro.

Hicimos una excelente fase de grupos ganando los dos primeros partidos contra La Rioja y Mendoza, con pasajes de buen juego y con una amplia diferencia. Al igual que los cuartos vs Santiago del Estero. En definitiva, la sensación de salir subcampeones fue linda, pero también un poco amarga porque creíamos que podíamos ganar. Nos enfrentamos a un muy buen equipo como es Córdoba, con jugadores de una talla muy alta y creo realizamos un muy buen partido pero no nos alcanzó.

- En cuanto al juego, ¿qué les dejó la final ante Córdoba?

- Hubo algunos detalles que nos faltaron y en muchos momentos no pudimos hacer nuestro juego. En el primer cuarto ya nos sacaron 12 puntos que fue la diferencia del resultado final; nunca pudimos acercarnos más de esos puntos. Empezamos el partido muy enchufados sacando siete de diferencia, pero ellos nos convirtieron cinco triples y desde ahí no pudimos acercarnos más. Capaz otro detalle fue que no tuvimos muy efectivos de triples, convertimos 4 y ellos 8, ahí también tuvimos una diferencia de 12 puntos.

Otro punto es que ellos al ser un equipo muy alto, con jugadores de 2.08m y 2.04, nos agarraron muchos rebotes. Sin embargo, realizamos una muy buena final e hicimos un muy buen partido y torneo.

- ¿En lo personal cómo te sentiste? Fue un torneo que más allá de muy buenos números pudiste mostrar una positiva versión individual.

- Me sentí bien, concentrado siempre en poder dar todo. Arranqué la fase de grupos jugando los dos partidos muy bien y después en los cuartos fue en lo individual un partido correcto con algunas cosas por mejorar pero en general bien. Los cuartos de final me parecieron individualmente cansador, por más diferencia que hicimos el anterior día nos habíamos dormidos cerca de las 2 de la mañana porque nuestro partido ante Mendoza se atrasó; entonces al otro día cuando jugamos a las 9:15 fue muy duro del cansancio, por eso fue complicado.

Las “semis” contra Rosario creo que realicé un partido muy bueno, después viéndolo después hubo cosas que tengo que mejorar como 1/3 tiros en triples o cuatro pérdidas. Pero en general jugué bastante bien. La final fue dura, ya que al principio del partido la pelota no entraba, metí solamente dos puntos en el primer cuarto. Pero finalmente en el entretiempo enfríe la cabeza, me tranquilicé y jugué dos buenos cuartos (3° y 4°) metiendo 17 puntos.

El balance que hago es bueno, que tendrá que mejorar el tiro de tres puntos principalmente ya que al haber jugadores tan altos de altura se complica mucho atacar el aro. Sin embargo, a lo largo del tiempo son cosas que puedo ir perfeccionando y corrigiendo. Igualmente hay muchos detalles que viendo los partidos de vuelta cuando llegué a mi casa, son cosas que se pueden corregir.

- ¿Sabés que mucha gente de Talleres estuvo muy pendiente de vos?

- Quiero agradecerle a toda la gente de Talleres que estuvieron siempre preguntándome, haciendo un seguimiento en las redes y partido a partido me iban escribiendo para felicitarme y mandar los mejores deseos. Quiero valorar ese acompañamiento de los chicos, de mis compañeros, padres, dirigentes y entrenadores, que estuvieron muy pendientes en todo momento. Talleres es una gran familia y estas son cosas que te marcan para siempre.