Seguinos en las redes sociales!

Facebook Twitter
Publicidad
Publicidad
Publicidad

General

29/09/2022

La Escuela de Iniciación Deportiva, un espacio de aprendizaje y amistad

La Escuela de Iniciación Deportiva, un espacio de aprendizaje y amistad

Todo proyecto nuevo genera muchas expectativas. Y la Escuela de Iniciación Deportiva no fue la excepción en el Club Atlético Talleres. Allá por el mes de septiembre de 2021, cuando esta iniciativa se reactivó y comenzaba a dar nuevamente sus primeros pasos, todo era esperanza. En la actualidad, gracias al trabajo de los profesores y encargados de poner en marcha este proyecto, este espacio de recreación y enseñanza ha tenido un progresivo crecimiento.

A cargo de la profesora Agustina Rueda, la Escuela de Iniciación Deportiva cuenta con 37 niñas y niños entre 3 y 7 años, que todas las semanas disfrutan de las actividades que tienen como objetivo principal la recreación, la educación física infantil, los juegos cooperativos y que los concurrentes desarrollen todas las habilidades motrices de base.

“La Escuelita de Iniciación Deportiva lo que logra es tener un semillero para el club y que los chicos conozcan qué actividades deportivas pueden realizar en Talleres. Que vayan insertándose de alguna manera en las disciplinas que tiene el club dado que permanentemente hacemos encuentros con básquet, hockey sobre césped, ahora estamos planificando con hockey sobre patines, hace que ellos puedan involucrarse luego en la actividad y mantenerse como socios en el club, que es lo más interesante”, expresó Rueda.

El staff de profesores está compuesto por los coordinadores Agustina Rueda y Brian Suquilvide y por los asistentes Nadine Robledo y Gaspar Riera. Las clases se dictan los martes y jueves, de 17 a 18:30 horas en la sede de Toribio Ortíz.

Aquellos interesados en inscribirse pueden hacerlo en la Secretaría o comunicándose al teléfono 4313804.

 

Agustina Rueda: “Lo más importante es que los chicos se lleven un buen mensaje del Club”

La coordinadora de la Escuela de Iniciación Deportiva habló de la actualidad de esta propuesta del Club que apunta a desarrollar las habilidades motoras básicas de los chicos en las instalaciones de la institución paranaense.

- ¿Cómo ha sido el proceso de este notable crecimiento en el número de chicos en la Escuelita?

- Para mí fue todo un desafío porque comenzamos con poquitos chicos y hoy tenemos casi cuarenta; eso me pone súper contenta. Quiero agradecer a la Comisión Directiva por el acompañamiento y por dejarme fortalecer este espacio que todavía tiene mucho por crecer. Por suerte los chicos están súper entusiasmados, vienen contentos, alegres, todo el tiempo nos preguntan qué vamos a hacer hoy, que vamos a aprender. También veo que hay muchos papás y mamás que se quedan, charlan un rato y se están haciendo amigos. Así que eso es parte del espíritu que queremos transmitir.

- ¿Cuál sería la principal herramienta para establecer el vínculo con los niños?

- Con el grupo de trabajo día a día tratamos de demostrar que la Escuelita de Talleres es un lugar en el queremos que aprendan y se sientan confiados, seguros y que vengan tranquilos. Nuestra idea es siempre tener actividades innovadoras y lo más importante es que los chicos se lleven un buen mensaje del Club y que a lo largo del tiempo mantengan la idea de venir a Talleres, a disfrutar, hacer amigos y compartir de forma permanente. 

- Hoy son cuatro “profes” trabajando en la Escuelita, ¿cómo se complementan?

- Mantenemos todo el tiempo la línea de que somos un equipo; ninguno es más que ninguno y todos estamos aprendiendo. Queremos demostrar que cualquiera de los cuatro puede responder de la misma manera; que los chicos estén conmigo o con los otros ‘profes’ es lo mismo y ha quedado demostrado que quizás alguno puede estar ausente pero los demás responderán y las cosas seguirán funcionando de la mejor manera.  

- ¿Cómo lo hicieron el año pasado, la Escuelita continuará en el verano?

- La idea continuar con las actividades en la temporada de pileta. Queremos mantener el número y que todos puedan estar dentro de la parte de natación. La iniciativa en el verano será un taller exclusivamente de natación de una hora y luego tendrá su parte de juegos.