18/09/2022
En la jornada del domingo concluyó el 3° Encuentro Nacional de Básquet para personas con discapacidad organizado por la Escuela de Básquet Amigos del Club Atlético Talleres, que contó con la participación de 140 jugadores de ambos sexos y entrenadores de diferentes puntos del país.
En la noche del sábado se llevó adelante la ceremonia inaugural ante un gran marco de público en el gimnasio del “Rojo” en la ciudad de Paraná. Encabezó el acto la presidenta de Talleres, Carina Ramos, junto a la secretaria general Marisol Barón; acompañaron el secretario de Deportes de la Provincia, José Gómez; la directora del Instituto Provincial de Discapacidad de Entre Ríos (Iprodi), Inés Artussi; la directora de Educación Especial, María Belén García Paz; por el Municipio y en representación del intendente Adán Bahl estuvo su esposa Claudia Silva.
En el comienzo de la inauguración se llevó adelante el desfile de las delegaciones con los representativos de la Escuela “Amigos”; “Los Tigres”, equipo de básquet integrado del Club Honor y Patria de Capilla del Señor (Pcia. de Buenos Aires); el Club Zaninetti y Básquet Down, ambos de Concepción del Uruguay; “Los Indios” del Club Belgrano de Zárate (Buenos Aires); “Los Soñadores” de San Miguel de Tucumán y “Los Horneros” de Crespo.
Luego de la palabra de las autoridades, la organización hizo un reconocimiento a los profesores de cada entidad invitada y se les regaló un presente de su paso por Paraná. En el cierre, las chicas y chicos disfrutaron de una cena y bailaron en las instalaciones del club.
Cabe recordar que este evento volvió a realizarse luego de tres años debido a la pandemia. El coordinador de la Escuela Amigos e impulsor del Encuentro, el Prof. Cristian Gómez expresó que “es muy importante poder repetirlo, volver a encontrarnos con amigos que allá por 2018 empezamos a conocernos por redes sociales. La Escuela Amigos siempre quiso brindar un espacio para todas las personas que por ahí no tienen un lugar y que puedan tener la vivencia de la vida en un club y creo que lo vamos logrando poco a poco y que el proyecto sigue creciendo”.
“Pata” agradeció el acompañamiento del Club Talleres, a los “profes” Marcos y Simón y mencionó de manera especial a los padres de los chicos y jóvenes que forman parte de la Escuela Amigos: “Gracias a ellos que siempre me apoyan y me aguantan y porque ellos también son parte de esto”.
ACTIVIDADES
Durante la tarde del sábado los siete representativos intervinientes en el Encuentro disputaron partidos y se divirtieron en el gimnasio del CAT. En el mismo marco, se llevó adelante una charla para padres a cargo del psicólogo deportivo Adriel Levy y se realizó la presentación de NeuroCea, una asociación civil que nuclea a personas con autismo, asperger y otras condiciones de neurodiversidad y sus familias, con la presencia de Amarú Méndez, responsable de la entidad.
En tanto, el domingo las delegaciones disfrutaron de un paseo en colectivo turístico por la ciudad y como cierre del 3° Encuentro Nacional de Básquet para personas con discapacidad se hizo una entrega de recordatorios. Luego del almuerzo cada una de los equipos regresó a sus ciudades con la alegría de haber compartido tres días inolvidables.