Seguinos en las redes sociales!

Facebook Twitter
Publicidad
Publicidad
Publicidad

Patín

01/05/2020

Entrenamiento en casa para el Patín Artístico

El aislamiento que rige en el país no les impide a las chicas de la Escuela de Patín Artístico del CAT que dirige Gisela Diez continuar entrenando y esforzándose.

Entrenamiento en casa para el Patín Artístico

Son días difíciles para todo el mundo. La pandemia de coronavirus nos cambió la vida, nos mantiene en un aislamiento estricto para evitar la propagación de la enfermedad y, en lo que respecta al deporte, obviamente obligó a reformular la agenda de entrenamientos.

Los entrenadores de las diferentes disciplinas deportivas del Club Atlético Talleres han encontrado la manera, a través de plataformas virtuales, aplicaciones o comunicación telefónica, para mantenerse en permanente contacto con los deportistas, continuando de alguna forma con la actividad física y una planificación para que los chicos no dejen de hacer deporte.

En ese marco, el aislamiento que rige en el país no les impide a las chicas de la Escuela de Patín Artístico del CAT que dirige Gisela Diez continuar entrenando y esforzándose con las rutinas que diseñan los profesores en el día a día.

“Estamos llevándola lo mejor que se puede. Tanto el preparador físico (Nicolás Molaro) como yo pasamos una rutina semanal con videos hechos por nosotros y luego las chicas no mandan sus videos para que podamos ver y evaluar su trabajo en casa. Con las más grandes una vez a la semana hacemos una charla virtual de corrección de técnicas”, expresó Gisela respecto de las actividades realizadas en cuarentena.

Respecto de la aceptación de los trabajos por parte de las alumnas, aseveró: “Por suerte la mayoría lo tomó muy bien y no dejan de moverse. A algunas chicas otras hay que incentivarlas un poco más haciendo algún tipo de juego o reto”.

Gisela agregó que “con el objetivo que se motiven con los ejercicios yo les doy un baile o una dificultad extra para que lo cumplan; se arma una especie de torneo. Todas quieren cumplir primeras el reto y por allí encontramos una manera de estimularlas con las actividades”.