01/08/2022
Actuación soñada para la Selección Argentina de Sóftbol U23 masculina en Puerto Ordaz, Venezuela, donde este sábado coronó una labor memorable al consagrarse campeona del Campeonato Panamericano de la especialidad, clasificatorio al Mundial. El equipo nacional logró el título de forma invicta tras ganar sus nueve presentaciones.
Con la presencia de cuatro representantes del Club Atlético Talleres, los jugadores Lucio Retamar, Conrado Zanuttini y Matías Etchevers Larraburu, y el preparador físico Gustavo Bértoli, el combinado albiceleste derrotó en la llave final a México, por un contundente 10 a 3, y así se inscribió como el primer conjunto campeón en dicho certamen.
Sin dudas que esta consagración significa un nuevo hito para el sóftbol del CAT por la sobresaliente actuación de los tres jugadores formados en la cantera del “Rojo”, con los valores y la idiosincrasia de una institución que sigue proyectando un semillero muy valioso para el deporte nacional.
Tras la consagración, el PF “Tato” Bértoli, también integrante de la Primera División de Talleres, aseveró que “este grupo comenzó su trabajo de preparación hace aproximadamente tres años. Sabíamos del potencial de cada uno de los chicos y lo duro que trabajaron este tiempo, dábamos por hecho que iba a ser un duro rival para todos los equipos y más sabiendo el título que nos respaldaba al ser los últimos Campeones Mundiales con el equipo Mayor. Todos los ojos iban a estar puestos en nosotros”.
“Al ser el primer año que se realiza este torneo U23 nadie sabía con que se iba a encontrar y por eso no dejamos nada al azar ni cabos sueltos y el trabajo fue duro desde el día 1. La meta y el objetivo fue salir a jugar todos los juegos por igual sin importar el rival que nos toque”, comentó.
Respecto del objetivo que se había planteado el cuerpo técnico en la previa de la competencia continental, Bértoli indicó que “la meta era llegar al podio y de ser así estar en la final. Al cumplirse eso, el premio lo teníamos a nuestra disposición era cuestión de ir a buscarlo y ahí fuimos. Un mérito impecable de todo el plantel, un grupo totalmente unido todos con la cabeza fija y la mente en blanco para obtener este primer título”.
“Los jugadores demostraron todo desde el día uno, nosotros desde el cuerpo técnico aportamos cada uno su granito de arena y les alineamos los patitos para que todo funcione como tenía que funcionar y las cosas se fueron dando solas, la confianza y la mente positiva nuestra era plena en este plantel y así se dio todo”, agregó.
La Copa del Mundo de Softbol Masculino U23 inaugural se desarrollará del 22 al 30 de octubre en la capital entrerriana. Argentina organizará el Mundial 10 años después de albergar por primera vez el Campeonato Mundial de Softbol Masculino Junior 2012, también disputado en la ciudad de Paraná.
“Al regreso debemos enfocarnos en lo que viene y seguir ajustando las tuercas para llegar de la mejor manera posible. Será hermoso jugar en nuestra casa y con nuestra gente”, cerró Bértoli.