02/09/2022
Un paso inicial que produce satisfacción. Talleres, que tiene siempre como objetivo crecer como club en todos los sentidos, está caminando de a poco hacia la reactivación de una actividad para socios e invitados. El ajedrez, una disciplina sensacional para el desarrollo intelectual, una iniciativa fantástica para estimular la inteligencia, va ganándose un espacio en el mapa de la institución.
A cargo de la prof. Gabriela Clemente, el Taller entusiasma a personas de todas las edades que se reúnen para aprender o mejorar su nivel de juego. En la actualidad más de 20 niños, jóvenes y adultos forman parte del grupo que disfruta de esta disciplina de estrategia que requiere de mucha profundidad, concentración y habilidad del jugador.
Respecto de los primeros cuatro meses de la iniciativa, Gabriela comentó que “superó muchísimo mis expectativas, día a día se van sumando no solo gurises sino que también gente mayor. La verdad que estamos muy contentos con la respuesta de los socios e invitados y esperamos seguir creciendo. Agradezco a la Comisión Directiva por la confianza y por abrir las puertas de la institución para el desarrollo de esta disciplina”.
“Es un espacio sociocultural, de inclusión y que aporta muchísimos beneficios; a los chicos los ayuda a no dispersarse, en cuanto a la concentración, la toma decisiones y en el tema de matemáticas, por ejemplo, para la escuela. Tiene un montón de beneficios el ajedrez”, agregó.
Este sábado Ajedrez Alianza Francesa organiza un encuentro de partidas simultáneas (10 a 12.30 horas en la Plaza Alvear) y una clase abierta del Gran Maestro Diego Flores (16 a 18.30 hs. en Alianza Francesa, Andrés Pazos 156). Ambas actividades son abiertas y gratuitas.
La jornada, destinada exclusivamente para chicos y jóvenes ajedrecistas Sub-21, tendrá la participación de dos representantes de Talleres: Nicolás Rachea (10 años) y Luis Antonio Britos Godoy (11).
“Diego Flores es lo máximo que tenemos en Argentina en el ajedrez (NdR: Con 39 años de edad es séptuple campeón argentino, participó en seis Copas del Mundo y tiene gran cantidad de presencias a nivel internacional) y lo que buscan desde Alianza Francesa, por decirlo de alguna manera, es crear un semillero dado que no hay chicos de esa edad que jueguen el ajedrez”, explicó la profesora de Talleres.
Por último, Clemente aseveró que “Entre Ríos es la única provincia que no cuenta con un Gran Maestro y estas jornadas de aprendizaje y desarrollo son muy valiosas para que nuestra provincia tenga uno; por eso es que hacen este encuentro con chicos hasta 21 años”.
EL DATO: El Taller de Ajedrez en el Club Atlético Talleres se desarrolla todos los martes a las 17 horas en la sede social de Yrigoyen 593.